Los transportadores de Soacha adelantaron un paro en ese municipio porque están en desacuerdo con la eliminación del pico y placa en ese sector.
Los manifestantes denunciaron que la medida los afectaba de dos formas: en primer lugar por los enormes trancones que se generan en todo el municipio, y en segundo lugar porque se ha presentado una reducción considerable de pasajeros.
Pasadas las 12 del día, el bloqueo fue levantado gracias a un acuerdo que lograron entre el Ministerio de Transporte, la Alcaldía de Soacha y los transportadores.
Se definió una medida de pico y placa distinta a la que rige en Bogotá y que puede descongestionar el tráfico. Para eso, se impuso restricción a un dígito diario, que irá rotando entre lunes y sábado.
La medida empezará a regir el miércoles y tendrá ampliación durante un mes mientras se estudia a fondo. Por poner un ejemplo, si el día lunes hay restricción a los vehículos con placas que terminen en 1 irá rotando (martes 2, miércoles 3... sábado 6) y el lunes siguiente el turno sería para las matrículas que terminen en 8.
También se definió que continuará la restricción ambiental y la Policía se comprometió a combatir de frente la piratería.
Durante la protesta se presentaron algunos focos de disturbios en los que el Esmad hizo presencia, y el tráfico en la autopista sur colapsó. A esta hora el tráfico comienza a fluir con normalidad.
Los bloqueos se presentaron principalmente en la entrada al barrio San Mateo y en la salida de Soacha Compartir.
Conductores detuvieron a la fuerza camionetas y vehículos, pues consideraron que hacían parte de rutas piratas, que le quitan pasajeros a los transportadores tradicionales.
Por causa del paro, avenidas como la 68 estuvieron descongestionadas en ambos sentidos.
La manifestación afectó a la localidad de Bosa y al municipio de Sibaté.
Hace un mes que el alcalde Gustavo Petro eliminó la restricción vehicular en algunas zonas del sur de la ciudad y el alcalde de Soacha hizo lo mismo.
Fuente