El diálogo social del ministro Lizarralde con campesi

El diálogo social del ministro Lizarralde con campesinos
El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, estuvo esta semana en Tunja hablando con los campesinos rasos sobre sus necesidades. Mientras desayunaba con caldo de papa escuchó a los labriegos, quienes le pidieron ayuda para liberarse de los intermediarios. El Ministro les dio una noticia: el Banco Agrario les perdonará intereses de sus créditos.
Nuevo interesado en Isagén
En su viaje a Davos (Suiza), el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, encontró un nuevo comprador para Isagén. Habló con Gerard Mestraille, presidente de la empresa francesa GDF Suez, la mayor en el campo de generación eléctrica en el mundo, quien de inmediato expresó interés en la compañía colombiana. El Ministro estaba muy contento, porque para ese momento Argos y los fondos de pensiones ya no estaban interesados en la compra. Ahora el negocio tendrá que empujarlo el embajador en París, Federico Renjifo. Las acciones del Estado son el 57 por ciento y el precio de partida es de $ 5 billones.
Casi lanzan a Lafaurie
El nombre de José Félix Lafaurie alcanzó a ser considerado como posible candidato presidencial en la convención conservadora del pasado domingo en el momento de la crisis. Después del abucheo a Roberto Gerlein y durante el receso que hubo que declarar en busca de la calma, algunos pensaron que votar por Lafaurie podría mejorar el clima interno.
No hubo convención azul
Algunos abogados de congresistas van a tratar de demostrar al Consejo Nacional Electoral que no hubo convención conservadora. La prueba es que no hay acta que confirme el hecho. Tres de los cuatro miembros del tribunal de garantías que debían firmar el acta para enviarla a la autoridad electoral renunciaron.
¿Germán, el señalado?
De acuerdo con vientos palaciegos, el más seguro compañero de fórmula del presidente Juan M. Santos sería Germán Vargas Lleras. El anuncio podría hacerse la próxima semana, cuando Santos se inscriba. Claro que el mandatario todavía tiene dudas sobre el día preciso, pero todo indica que será muy pronto.
Reunión clave con Branson
Este jueves el presidente Juan M. Santos se reunirá con el magnate británico Richard Branson, en una isla del Caribe. Branson invitó a Santos y a otros jefes de Estado de la región para hablar de trabajo social, seguridad y negocios. El británico tiene un interés particular por Colombia y quiere hacer inversiones.
Ravi, sin contrato
El gurú de la ‘política virtual’, Ravi Singh, capturado en EE. UU. por aportes ilegales a campañas en ese país, iba a estar en la de Juan M. Santos. Le pasó una oferta a su gerente, Roberto Prieto, pero este la frenó a tiempo y ahora sabe que Ravi está deman- dado por el abogado Abelardo de la Espriella.
Santos se inscribiría la próxima semana
El presidente Juan M. Santos inscribiría su candidatura para la reelección la próxima semana. Posiblemente el 12. Algunos le aconsejaban que esperara hasta el 7 de marzo, pero él tiene ganas de campaña.
Roban computador uribista
Al gerente de Centro Democrático en Medellín, Luis Fernando Begué, le robaron el computador donde guardaba toda la estrategia para la campaña uribista en Antioquia. Tenía detalles de lo que había que hacer con los candidatos, tanto al Congreso como a la Presidencia. Es de tal magnitud el daño que Begué está ofreciendo recompensa a quien le devuelva la información, así sea en USB.
Los altos costos de la seguridad en elecciones
Cuidar a los candidatos durante las elecciones de este año tiene unos costos elevados para el Estado. Hasta el momento, el Gobierno Nacional ha dispuesto 5.000 millones de pesos para la Unidad de Protección, con el fin de garantizarles la seguridad a los aspirantes a Presidencia y Congreso. Por ahora cuentan con protección 150 candidatos, la mayoría de ellos pertenecientes al Centro Democrático, el Polo Democrático y la Unión Patriótica.
REDACCIÓN EL TIEMPO
Fuente