Página 1 de 1

El negociador de la paz y los militares / En secreto

NotaPublicado: Dom, 23 Feb 2014, 08:56
por BHonda

El negociador de la paz y los militares


El alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, acompañó al presidente Juan Manuel Santos el pasado viernes a la ceremonia de posesión de la nueva cúpula militar. Fue muy significativo el mensaje de que el ‘hombre de la paz’ estuviera presente allí. Santos quiere un mayor compromiso de los militares con la búsqueda de la paz. A su lado, la secretaria privada del Presidente, María Isabel Nieto.


Regaño presidencial


Tres cosas le dejó claras el presidente Juan Manuel Santos al senador Armando Benedetti, en la casa de su padre, en Barranquilla, en la cena del pasado miércoles: que él confía “plenamente en Germán Vargas Lleras”; que siente que el senador Benedetti siembra “cizaña” en la Unidad Nacional, y que hasta la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, amiga de Benedetti, se queja de su capacidad de generar conflicto. Santos estaba muy serio cuando dijo eso.


Contralora teme por captura


En una carta enviada al presidente Juan M. Santos, hace una semana, la contralora Sandra Morelli advirtió que no debería sorprender si el fiscal Eduardo Montealegre decide dictar medida de aseguramiento en su contra. La carta enviada al Presidente tenía como propósito central hacerle conocer el fallo de responsabilidad fiscal contra Saludcoop por 1,4 billones de pesos.


Se le acaba el tiempo a Petro


Esta semana será intensa para el alcalde Gustavo Petro en los tribunales. El Consejo de Estado reanuda mañana el debate sobre las tutelas del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que pararon su destitución. Podría haber decisión rápida. También es inminente la decisión de la Judicatura que ha estado demorada por los contratiempos del magistrado Pedro Sanabria.


Cábala santista sobre curules uribistas


En la cumbre santista del pasado fin de semana en Hato Grande se hizo una polla entre varios asistentes sobre diversos temas políticos. Uno de los pronósticos que más llamó la atención fue el número de senadores que elegirá al expresidente Álvaro Uribe. El cálculo uribista habla de 30 senadores, pero el de sus rivales de la Unidad Nacional no da más de 14. El 9 de marzo se sabrá quién estuvo más cerca.


El interés por LAN


En el sector aeronáutico se menciona el interés de la Organización Ardila Lülle en el control de la aerolínea LAN Colombia. Les llama la atención la cobertura en las rutas nacionales y dos internacionales: Bogotá-Miami y Bogotá -Aruba.


La suerte de los hermanos Lenis


Los hermanos Lenis están de plácemes. Gustavo acaba de ser elegido director de la Aerocivil, Luis es el gerente de la campaña de Santos en el Valle y Ricardo sigue firme en Aerocali, el concesionario del aeropuerto Bonilla Aragón. Por eso, lo más posible es que el nuevo director de la Aerocivil deba declararse impedido para algunos asuntos del terminal de Cali. A propósito, Santiago Castro, exdirector de la Aerocivil, dijo: “Me fui porque quise, a mí no me botaron”.


Cambian fechas de congresos por el fútbol


Por cuenta del Mundial de Fútbol que se realizará entre junio y julio próximos, varios gremios modificaron las fechas de sus congresos en Cartagena. La Convención Bancaria fue aplazada para finales de agosto. Las fiduciarias lo harán una semana antes de que comience el campeonato.


Euronews y Univisión se fijan en Colombia


Philippe Cayla, presidente de Euronews –la cadena noticiosa de TV más importante de Europa– visitó el martes al presidente Santos y le confirmó su interés en crear un canal de noticias para América Latina con sede en Bogotá. Un día después lo visitó Randy Falco, presidente de Univisión, la cadena hispana de TV más influyente de EE.UU., y anunció la creación de un centro de innovación para producir contenidos audiovisuales de alta calidad.


Barguil, entre Santos y Marta Lucía R.


El representante conservador David Barguil estuvo navegando entre dos aguas. Como era parte del conservatismo santista y ahora la candidata Marta Lucía Ramírez lo tentó con el ofrecimiento de la Vicepresidencia, entró en dudas. No sabía qué hacer. Al final, se quedó con su aspiración a la Cámara y con Marta Lucía.


REDACCIÓN EL TIEMPO



Fuente