El alcalde Gustavo Petro revelará este viernes algunos de al menos 45 temas gruesos que le preocupan a la administración actual sobre administraciones anteriores en materia de corrupción.
Así lo aseguró el secretario de educación de Bogotá, scar Sánchez, en un desayuno de trabajo en el que dijo que la Secretaría de Educación estudia al menos 45 procesos que tienen alertas rojas por malos manejos y posibles problemas de corrupción en administraciones anteriores.
De hecho, la administración ha tenido que prescindir de los servicios de unos 35 funcionarios del nivel central cuyos cambios, según Sánchez, "fueron necesarios".
Lo más grave, según el secretario, es la maneja desarticulada en la que venía funcionando la Secretaría en todos sus procesos.
También dijo que se sabe de algunos funcionarios que desconocían las órdenes de directivas de la secretaría por obedecer disposiciones expresas de algunos concejales. "Esta información se sabrá en su debido momento", dijo con mucha cautela.
Otro de los graves hallazgos es la "desestructuración deliberada de algunas bases de datos".
Todas las cuatros subsecretarías tiene alertas de situaciones que en este momento se están investigando.
También se habló de irregularidades en todo lo que tiene que ver con 29 construcciones de colegios inconclusas.
"Acababan con la plata pero en algunos casos no terminaban los colegios. El colegio Maria Cano, por ejemplo, se hizo en una montaña y un mes antes de su inauguración se vino abajo el talúd", dijo Sánchez.
Otro colegio, por ejemplo, el Nicolás Buenaventura, se hizo encima de un humedal, dijo Sánchez.
También dijo que se irán revelando nombres de contratistas que nunca ejecutaron obras y que después buscaban razones jurídicas para salir bien librados.
También se investiga la labor de La Previsora que se encargaba de la administración del fondo de prestaciones de los maestros de los colegios públicos de Bogotá.
"Hay 10.000 casos en promedio de procesos que nunca se les resolvieron a los profesores en materia de cesantías o prestaciones. Ellos no han sido claros con la información", dijo Sánchez.
De igual forma, también se evalúan los convenios con una fundación de comunicación social llamada Chasquis que, según el secretario, pasó de ejecutar proyectos de 40 millones a unos que superaban los 1500 millones de pesos.
Por último, se analizarán contratos ejecutados por anteriores administraciones en materia de modernización de los procesos de la Secretaría de Educación. "No hemos encontrado transparencia en estos procesos".
Este viernes, en el colegio Maria Montessori, el alcalde Gustavo Petro revelará más información sobre los hallazgos de corrupción en la Secretaría de Educación.
REDACCIN BOGOTÁ
Fuente